Distribución: Más que estética, es ergonomía

Asegúrate de que la distancia entre fregadero, cocina y refrigerador sea cómoda. No debe ser ni muy amplia ni muy reducida.
Aunque parezca un detalle menor, optimizar estos desplazamientos ahorra tiempo, evita fatiga y mejora la eficiencia, sobre todo en cocinas donde se preparan platos elaborados o se cocina en compañía.


Medidas ideales del triángulo de trabajo:

● Cada lado del triángulo debería estar entre 1,20 m y 2,70 m.
● La suma de los tres lados debe situarse entre 4 y 7 metros aproximadamente.


¿Cómo se traduce esto a estilos de cocina de alta gama?

Cocina con Isla (Diseño abierto y moderno):

El triángulo suele girar en torno a la isla:

  • Placa de inducción en la isla o cerca de la pared.
  • Fregadero auxiliar en la isla o cerca en pared trasera.
  • Frigorífico integrado en columna cercana.

Cocina en L (Clásica pero refinada):

El triángulo se adapta bien:

  • Cocina o fregadero en el lado corto de la L.
  • Frigorífico en el otro extremo de la L a la cocina.
  • Espacio amplio de encimera en el vértice.

Cocina en U (Máxima eficiencia):

Ideal si buscas optimizar desplazamientos:

  • Fregadero en el centro.
  • Cocina y frigorífico en extremos opuestos.
  • Encimera continua para preparación.

Cocina Lineal (Minimalismo puro):

Aquí el triángulo no existe como tal, pero se busca una secuencia lógica: Frigorífico → Fregadero → Cocina
Es clave que no haya cortes en la fluidez del trabajo.